La deriva autoritaria

13/03/2025
Logo PSol Web

Durante el día de ayer una manifestación pacífica de miles de argentinos y argentinas fue duramente reprimida por un operativo conjunto de varias fuerzas de seguridad comandadas por la ministra Patricia Bullrich.
Los manifestantes fueron empujados, golpeados y perseguidos en medio de columnas de humo y gases lacrimógenos que dificultaban la marcha por la ciudad.  Hubo heridos, por lo menos uno de gravedad, y numerosos detenidos. Se trató de un operativo violento y cruel que incluso llegó a herir a jubilados y jubiladas.
El accionar policial se enmarca en una decisión del gobierno nacional de disciplinar la protesta social y desmovilizar a la sociedad, en un momento en que crecen la insatisfacción y las críticas a las políticas de ajuste que llevan adelante. En un nuevo embate contra la democracia, desde ayer protestar es sinónimo de riesgo e incluso de muerte.
Mientras, en Diputados, el presidente de la Cámara, Martín Menem, no intervino ante hechos de violencia sin precedentes ocurridos dentro del recinto y levantó arbitrariamente la sesión antes de las votaciones pendientes como los proyectos para limitar las facultades delegadas a Milei, prorrogar la moratoria previsional y ratificar a las autoridades de la Comisión de Juicio Político.
Es la misma lógica: prácticas antidemocráticas en las calles y prácticas antidemocráticas en el interior del Parlamento.
En ambos casos, se trata de indicadores claros de un gobierno que avanza hacia una deriva autoritaria.

Carlos Heller - Presidente Partido Solidario
Juan Carlos Junio - Secretario General Partido Solidario