8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

04/03/2009
Una lucha para parir la igualdad y la justiciaEste día, en 1908 murieron 146 trabajadoras textiles en Nueva York que protestaban por los bajos salarios y condiciones infames de trabajo.
Fueron encerradas y calcinadas por los patrones y la policía.
El mismo día, pero de 1917, las mujeres rusas se declararon en huelga en demanda de "pan y paz" como consecuencia de la miseria y la muerte de 2 millones de soldados en la Primera Guerra Mundial. Comenzó la Revolución.
Hoy recordamos y homenajeamos especialmente:

  • A las primeras científicas: Cecilia Grierson, Hermanas Chercoff
  • A quien luchó denodadamente por el voto femenino: Alicia Moreau y por quien logró establecerlo: Eva Duarte
  • A quienes buscaron, y muchas veces encontraron, a sus padres, hijos y nietos: Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. H.I.J.O.S.
  • A quien inició el sindicalismo femenino: Carolina Mussilli
  • A políticas de temple: Fanny Edelman, Alcira de la Peña, Florentina Gómez Miranda
  • A nuestras patriotas: Juana Azurduy, María Remedios Del Valle, Macacha Güemes
  • A nuestras artistas: Niní Marshall, Luisa Vehil
  • A las mujeres de villas y asentamientos que dan de comer a cientos de niños y niñas mientras sus madres trabajan afuera
  • A nuestras mujeres aborígenes, cuarteleras e inmigrantes, y sobre todo a vos, a tu mamá y a tu abuelita que con su trabajo fuera de casa y también doméstico contribuyen al desarrollo de un país que aún no recompensa ni reconoce el doble trabajo que hacemos por él.

Secretaría de la Mujer
Partido Solidario

Referentes

Carlos Heller

Presidente PSol

Juan Carlos Junio

Secretario General